Calculadora de matrícula: Descubre la fecha y antigüedad de tu coche
Averiguar la fecha de matriculación de un coche nunca había sido tan sencillo. Con una simple matrícula puedes conocer de qué año es un vehículo, su antigüedad exacta e incluso el distintivo ambiental que le corresponde. Nuestra calculadora online está diseñada para ofrecer resultados fiables y rápidos sin necesidad de acudir a trámites presenciales ni consultar documentos complejos.
Fecha de matriculación por matrícula
Introduce una matrícula española (europea o provincial). Obtén fecha de primera matriculación, antigüedad, provincia (si aplica) y distintivo ambiental. Dataset demostrativo; puedes ampliarlo con tu base completa.
Tabla de matrículas por años (muestra)
Esta tabla es de ejemplo. Sustituye y amplía con tu dataset para cubrir todas las series.
| Serie | Desde | Hasta | Fecha aprox. |
|---|
API JSON (front) • Cómo ampliar el dataset
El front expone los resultados en JSON para que puedas integrarlo o pasarlo a una función serverless.
{
"plate": "1234-BCD",
"type": "eu",
"date": "2004-02-15",
"precision": "day",
"age_years": 21,
"province": null,
"env_label": "C",
"confidence": "alta"
}
Carga tu dataset completo sustituyendo DATA.ranges y DATA.prov. Admite CSV convertido a JSON.
Última actualización de dataset local: . Este resultado es orientativo; para información oficial consulta la DGT.
Cómo funciona la calculadora de matrículas
El proceso es muy simple: escribes la matrícula del vehículo y el sistema la cruza con una base de datos actualizada a diario. Según el formato detectado, la calculadora devuelve información con distintos niveles de detalle:
- En las matrículas europeas (cuatro cifras seguidas de tres letras, vigentes desde el año 2000) se obtiene la fecha completa, con día, mes y año.
- En las matrículas provinciales (anteriores al sistema europeo), la precisión es menor, ya que solo puede determinarse el año de matriculación.
- Los ciclomotores y remolques tienen un prefijo especial (C o R) que la herramienta reconoce automáticamente para calcular la fecha de primera expedición.
Datos que ofrece la consulta
La utilidad no se limita a señalar un año. Cada búsqueda devuelve un conjunto de datos prácticos:
- Fecha de matriculación: siempre que es posible se indica día, mes y año exactos.
- Antigüedad del vehículo: cuántos años han pasado desde su primera matriculación hasta la fecha actual.
- Provincia de origen: en el caso de las matrículas antiguas, se identifica la provincia que emitió la placa.
- Distintivo ambiental: el sistema estima qué etiqueta corresponde según el año y, si se introduce el tipo de combustible, refina aún más el resultado.
Ventajas frente a otros métodos de consulta
Tradicionalmente, la única forma de saber la fecha de matriculación era revisar el permiso de circulación o solicitar un informe en la Dirección General de Tráfico. Aunque ambos métodos siguen siendo válidos, la calculadora aporta una serie de ventajas que la hacen más práctica en el día a día.
En primer lugar, la consulta es inmediata y no requiere introducir datos personales ni realizar trámites adicionales. Basta con escribir la matrícula y pulsar un botón. Además, se actualiza de forma constante, de modo que siempre incluye las series más recientes asignadas por la DGT.
Otro aspecto importante es la interpretación: en lugar de limitarse a dar un dato aislado, la herramienta traduce la fecha en antigüedad, etiqueta ambiental y contexto útil para trámites relacionados con seguros, impuestos o tasación del vehículo.
Cuándo resulta útil utilizar la calculadora
Los usuarios acuden a este servicio por múltiples motivos, desde simples consultas de curiosidad hasta necesidades prácticas. Algunas de las más habituales son:
- Verificar la información de un coche antes de comprarlo de segunda mano.
- Comprobar la antigüedad real de un vehículo para calcular su valor de mercado.
- Confirmar si el automóvil debe llevar distintivo ambiental para circular en zonas restringidas.
- Preparar la documentación para un seguro o un trámite de rematriculación.
- Recordar cuándo corresponde pasar la siguiente inspección técnica.
Fiabilidad y actualización de los datos
Una de las grandes diferencias frente a otras páginas similares es que nuestra base de datos no permanece estática. Cada día se revisan las series nuevas publicadas para garantizar que el cálculo de matrículas es lo más preciso posible.
El usuario, además, puede ver la fecha de última actualización, lo que aporta transparencia y confianza. En matrículas muy antiguas, donde no se puede alcanzar precisión exacta, la calculadora muestra claramente el nivel de confianza (alta, media o baja).
